Departamento técnico con registro ica
Ensayos de eficacia agronómica en Colombia
Ensayos de desarrollo y registro ICA de plaguicidas químicos, bioinsumos, fertilizantes, coadyuvantes y demás insumos agrícolas.
Años de experiencia
Ensayos de campo
Clientes empresariales

Acerca de Agro Eficacia
Confianza y precisión en estudios de eficacia agronómica
Somos un departamento técnico que realiza ensayos de eficacia agronómica para registro y desarrollo de plaguicidas químicos de uso agrícola, fertilizantes, bioinsumos, coadyuvantes y demás insumos agrícolas.
Contamos con la resolución ICA 104543, otorgada el 31 de agosto de 2021, que avala nuestra experiencia y habilidades en esta área.
- Profesionales con mas de 10 años de experiencia.
- Hemos trabajado con las empresas más conocidas del país.
- Ubicados cerca a Bogotá en el área de influencia de los principales cultivos.
- Realizamos ensayos de eficacia agronómica en la mayoria del territorio colombiano.

Registro
Ensayos para obtener de registro de venta ante el ICA.

Desarrollo
Desarrollo en campo de nuevos productos agrícolas.

LMR
Aplicaciones en campo para determinación de periodos de carencia .

Semicomerciales
Ensayos semicomerciales y días de campo para nuevos productos o usos.

José Hernando Caballero
Gerente

Willian Camilo Castaño
Ingeniero agrónomo
Nuestros expertos
Conoce a los expertos detrás de cada logro
Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales apasionados y comprometidos, especializados en ofrecer soluciones innovadoras que impulsan el crecimiento y garantizan resultados excepcionales en cada proyecto.
Nuestros servicios
¡Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle a desarrollar sus proyectos de investigación y registro!»
REGISTRO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES, BIOINSUMOS Y COADYUVANTES

- Confidencialidad y ética 🌱🔒
- Precisión y Rigor Científico 📊🔬
- Compromiso con la Innovación 🚀🌾
- Orientación al Cliente 🤝💡
Ensayos de eficacia para desarrollo y registro
Las pruebas de eficacia agronómica son fundamentales para garantizar que plaguicidas, fertilizantes, bioinsumos y coadyuvantes agrícolas cumplan con su propósito de manera efectiva y segura. En Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establece que estas evaluaciones son requisitos indispensables para el registro y uso de estos insumos en la agricultura nacional.
Mediante la implementación de metodologías validadas, adaptadas a las condiciones locales de cultivo y a la dinámica de plagas y enfermedades, se asegura que los productos aplicados en los cultivos sean eficaces y no generen efectos adversos en el medio ambiente ni en la salud humana.
Estas pruebas no solo avalan la calidad de los insumos agrícolas, sino que también contribuyen al desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y responsables en el país
- Cumplimiento normativo
- Validación científica
- Diferenciación en el mercado
- Optimización del uso del producto
- Reducción de riesgos
- Acceso a nuevos mercados
- Mejora de la sostenibilidad
- Mayor rentabilidad
Nuestro servicio
- Montaje, aplicación y evaluación en campo para desarrollo agronómico y registro de plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUA), bioinsumos, coadyuvantes, fertilizantes y acondicionadores de suelo, de acuerdo con el protocolo establecido y/o aprobado por el ICA.
- Pruebas de fitotoxicidad.
- Pruebas semicomerciales.
- Elaboración de protocolos, análisis estadístico, presentación de informes finales.
- Las pruebas se llevan a cabo en sitios representativos de cultivos comerciales y con presencia del blanco biológico o la problemática a evaluar.


Determinación de periodos de carencia
En Agro Eficacia SAS, ofrecemos el servicio de ensayos en campo para la determinación de períodos de carencia en agroquímicos, cumpliendo con la Resolución 075487 de 2020 y la Resolución 1580 de 2022 del ICA.
Evaluamos la disipación de residuos en cultivos agrícolas mediante metodologías rigurosas, garantizando que los productos cumplan con los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos. Nuestros estudios incluyen la aplicación del agroquímico y toma de muestras para envío a laboratorios certificados.
Esto permite a las empresas del sector agrícola cumplir con la normativa vigente, optimizar el uso de plaguicidas y asegurar la inocuidad de los alimentos. Con nuestro respaldo técnico, garantizamos resultados precisos y confiables, facilitando la obtención de registros y permisos de comercialización.
Nuestro servicio
- Montaje de ensayos en campo en el número de localidades indicadas por cultivo.
- Custodia del área del ensayo hasta por 60 días previo a la primera aplicación .
- Recolección y envío de muestras a laboratorio de acuerdo con los protocolos establecidos para la manipulación y conservación de las muestras.
- Elaboración de bitácoras de campo.

Las curvas de disipación son aquellas que establecen la degradación y permanencia de un residuo de plaguicida desde la aplicación hasta la cosecha, tomando en cuenta factores específicos de disipación.
Estos ensayos supervisados, son conducidos bajo condiciones de las Buenas Prácticas Agrícolas en el agro ecosistema local, adhiriéndose a una serie de directrices para disminuir la variabilidad en la distribución de residuos. Y se expresan a través de una gráfica exponencial negativa, en función de la concentración y el tiempo.
Dossier Técnico para plaguicidas
Un dossier técnico es un documento técnico-científico que reúne toda la información necesaria para la evaluación y aprobación de un plaguicida ante las autoridades regulatorias, como el ICA en Colombia.
Este dossier contiene datos sobre composición, propiedades fisicoquímicas, eficacia, toxicología, ecotoxicología y riesgos ambientales del producto, permitiendo a las entidades regulatorias determinar si el plaguicida es seguro y efectivo para su uso en el país.
¿Qué Información Incluye un Dossier Técnico?
📌 1. Información General del Producto.
Nombre comercial y código de identificación.
Tipo de formulación y concentración del ingrediente activo.
Nombre del fabricante y del titular del registro.
📌 2. Certificados y Análisis
Certificado de análisis del ingrediente activo y del producto formulado.
Certificado de composición del ingrediente activo y del producto formulado.
📌 3. Estudios de Eficacia.
Resultados de los ensayos de eficacia realizados en condiciones locales.
Comparación con productos comerciales.
📌 4. Evaluaciones Toxicológicas y Ambientales.
Dictamen Técnico Toxicológico (evaluación de riesgos para la salud humana).
Dictamen Técnico Ambiental (impacto en el medioambiente).
📌 5. Determinaciones Reglamentarias
Período de carencia y período de reentrada, según la normatividad vigente.
📌 6. Proyecto de Rotulado
Diseño de la etiqueta con información de uso, precauciones y clasificación toxicológica.
Importancia del Dossier Técnico
✅ Permite evaluar la seguridad y eficacia del plaguicida antes de su comercialización.
✅ Cumple con los requisitos exigidos por el ICA y otras entidades regulatorias.
✅ Facilita la toma de decisiones basada en evidencia científica.
✅ Garantiza que el producto cumpla con normas nacionales e internacionales.
Otros servicios
- Ensayos semicomerciales
- Días de campo y capacitaciones
- Periodos de carencia
- Asuntos regulatorios
- Análisis de datos
¿Necesitas ayuda?
Nuestro equipo está listo para asesorarte y brindarte soluciones a la medida. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.
¿Interesado en nuestros servicios?

Montaje de ensayos
Diseño en bloques completos al azar.

Aplicación de tratamientos
Aplicaciones con equipos de precisión.

Evaluaciones en campo
Evaluación de eficacia en insecticidas.
¡Contáctanos ahora para obtener una cotización personalizada!
Estamos comprometidos en ofrecer soluciones a medida para cada uno de nuestros clientes, y estamos seguros de que podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de desarrollo y registro de agroinsumos.
¡No dudes en contactarnos para obtener una cotización hoy mismo y descubrir cómo podemos ayudarte!»